Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Retrospectiva Fratelli Taviani

Del 5 de abril al 16 de mayo la Filmoteca de Catalunya presenta, en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura de Barcelona, una retrospectiva dedicada a la extensa filmografía de Paolo y Vittorio Taviani, activos desde hace más de 50 años y ganadores de prestigiosos premios a nivel internacional.

La retrospectiva, titulada “Fratelli Taviani, la utopía como motor” ofrecerá la filmografía casi completa de los dos directores y guionistas excepto por una única película no disponible.

A la inauguración participará Paolo Taviani, el 5 de abril, para un encuentro público con motivo del pase del último film “Una questione privata” basado en la novela homónima de Beppe Fenoglio. Una ocasión realmente única para disfrutar de algunos de los largometrajes más premiados de la cinematografía italiana desde “Padre padrone” a “La notte di San Lorenzo” un cine basado en el compromiso civil expresado de manera muy delicada y siempre con una gran elegancia.

 

«El cine de Paolo y Vittorio Taviani es, a primera vista, difícil. Difícil de entender, pero ante todo amar. Es innegable que existe un intrincado camino sin el cual es imposible acceder al trabajo, ya que los directores mismos han cubierto este camino con obstáculos; pero sería el lector cuidadoso para identificarlos y eliminarlos.
Una máscara siempre cubre la cara de la imagen, la repara y con ella las ideas pudísticas de los autores. El instinto político, la arrogancia de las noticias, el documento y la intervención son solo las sombras, las cortinas, que en realidad ocultan los cuerpos, no inanimados, sino sumergidos por la vida, por la historia, a los que quieren responder y cuestionar. Las primeras son las notas disonantes que surgen del abismo místico de la orquesta, que luego fluyen hacia un diseño de sonido, hecho de referencias, sugerencias, guiños. Crónica e historia, presentes en todas las películas, se han convertido en personajes de un recital del tema, de una puesta en escena, donde todos, nadie excluido, son esclavos de las convenciones de la ficción. Son los Leitmotivs de la historia, que caen dentro de la imaginación, para determinar los contrapuntos; con sus extremidades afiladas atraviesan el espacio de la narración, su hermana, bastarda y diminuta, imaginativa y equivocada, soñadora e impulsiva. Esto solo sabe hablar a sí mismo; es egocéntrico, dialógico; Le encanta pasear por el lecho marino con todos los personajes, pero solo porque los que ella creó fueron capaces de dar y preguntar: no por nada, su ambición es la dirección. El concreto, su parecido con la imagen propuesta por la pantalla, la presunción de su veracidad y su posible confirmación han determinado, con la necesidad de ser de los dos hermanos siempre con uno u otro, malentendidos, confusión, la confusión. Lectura de las películas, en su mayoría mal entendidas ». Fulvio Accialini y Lucia Coluccelli, Il Castoro, 1979

  • Organizado por: Filmoteca de Catalunya
  • En colaboración con: IIC Barcellona