Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

L’eredità di Fantina

Copertina Marco Polo

Conferencia “L’eredità di Fantina, la figlia di Marco Polo: un giallo veneziano” (El legado de Fantina, la hija de Marco Polo: un misterio veneciano), a cargo de la profesora Alessandra Schiavon (Archivio de Venecia), a través del relato de las batallas legales protagonizadas por una de las tres hijas de Marco Polo.

Alessandra Schiavon ha trabajado como funcionaria de gestión en el Archivio di Stato de Venecia, ocupando diversos cargos, entre ellos el de profesora de diplomática en la escuela de archiveros, directora del Proyecto Europeo Archivos Mediterráneos de su instituto y comisaria de exposiciones y conferencias que la han llevado a participar en varias emisiones de las cadenas regionales y nacionales de la televisión francesa y en dos documentales de Sky Arte. Ha comisariado y colaborado en conferencias y publicaciones científicas, en particular dedicadas a Tintoretto, a la historia de Venecia 50 años después de la inundación de 1966 y a la historia de las mujeres en la Serenísima; colabora en el proyecto internacional Codice diplomatico poliano, que se ocupa de la edición integral de documentos relativos a la vida y actividades de Marco Polo.

El objetivo de su ponencia será trasladar al público a la época de las hazañas de Marco Polo a través de la historia de las batallas legales llevadas a cabo por una de sus tres hijas, Fantina, para recuperar lo que le correspondía del patrimonio que su padre le había legado y que su marido le había malversado.

Descubriremos cómo la tenaz Fantina consigue hacer valer sus derechos gracias al examen de un antiguo documento fechado en Venecia el año 1266.

Con la lectura por Adriana Padoan de la lista de bienes del testamento de Marco Polo para Fantina.

Moderación del Prof. Rossend Arqués

Rossend Arqués, catedrático emérito de Literatura Italiana en la Universitat Autònoma de Barcelona, ha desarrollado sus estudios e investigaciones principalmente en el campo de la literatura italiana medieval (Dante, Cavalcanti, Petrarca, etc.) y de la lexicografía bilingüe (italiano/español; italiano/catalán).

Evento gratuito sujeto a disponibilidad – Reserva obligatoria por correo electrónico a iicbarcellona@esteri.it

  • Organizado por: IIC Barcellona