Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Premio Barcellona – Presentazione dei progetti finali

Premio Barcellona IV_invito_02

Presentación de los proyectos finales de los ganadores del Premio Barcellona de Diseño Sostenible, Federica Breedveld Bortolozzo (invitada en el estudio Nutcreatives) y Alessandra Fumagalli Romario (invitada en el estudio Domestic data Streamers)

Federica Breedveld Bortolozzo designer industrial italiana y holandesa con un gran interés por la sostenibilidad y la justicia social. Su trayectoria académica se desarrolló en la Universidad Iuav de Venecia, con una experiencia Erasmus en el Ceu Cardenal Herrera de Valencia y en la Central Saint Martins de Londres, donde obtuvo su máster. Su enfoque a la hora de diseñar objetos consiste en traducir temas de actualidad en objetos tangibles, buscando soluciones comprensibles e inclusivas para el mayor número de personas posible.

Alessandra Fumagalli Romario es una product designer afincada en Milán. Tras licenciarse en el Politecnico de Milán, se trasladó a Londres para continuar sus estudios en el Royal College of Art, donde se graduó en 2019 en Design Product. Durante el último año de su máster, desarrolló el proyecto “Imaginary Language”, una herramienta para estimular la creatividad. El proyecto fue nominado al “Design Kids Award 2019” y ganó el “KI Award”. Su enfoque del diseño es holístico y responsable: siempre combina diferentes disciplinas en su investigación, con el objetivo de diseñar productos social y ecológicamente sostenibles.

Nutcreatives es un estudio de product design y ecoinnovación dirigido por Àlex Jiménez. Trabaja en diversos sectores que van desde el inmobiliario, mobiliario urbano, iluminación y consultoría medioambiental, colaborando tanto con empresas privadas como con organismos y administraciones públicas. Para Nutcreatives, los productos son también sistemas, herramientas a través de las cuales cuestionar cómo la sostenibilidad, la transparencia ecológica, los aspectos sociales, el desarrollo económico local y las redes de proveedores y distribuidores pueden integrarse en el proceso de diseño para lograr una solución más completa.

Domestic Data Streamers se fundó el 28 de septiembre de 2013 con una idea sencilla: el mundo no puede entenderse sin números, pero los números por sí solos no bastan para comprenderlo: cualquier intercambio significativo de información entre personas debe contener, según los fundadores, emociones y experiencias para generar conocimiento o cambio. Desde 2013, la empresa ha tenido la oportunidad de llevar esta idea por todo el mundo: desde escuelas a prisiones, desde iglesias a sedes corporativas, hasta la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Premio Barcellona, ahora en su 4ª edición, organizado y puesto en marcha por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI), en colaboración con el Ministerio de Cultura (MiC) y el Instituto Italiano de Cultura de Barcelona (IIC), con el IED Barcelona como socio local, es un programa de residencia que ofrece a jóvenes diseñadores italianos la oportunidad de pasar seis meses en Barcelona para explorar temas de diseño sostenible.

Evento gratuito sujeto a disponibilidad

Inscripción obligatoria en: iicbarcellona@esteri.it

  • Organizado por: IIC Barcellona
  • En colaboración con: MiC