Lecturae dantis – Canto I y II
El Instituto Italiano de Cultura se complace en anunciar, con motivo del 700 aniversario de la muerte de Dante Alighieri, un nuevo ciclo de lecturae Dantis. A partir del 18 de mayo de 2021 (18.30 horas), veinte años después del ciclo anterior, se iniciará en el Instituto una lectura comentada de la Divina Comedia, que, además de […]
Lee masEntre cabaret y cantautores. Milán en los años sesenta – Ciclo Las ciudades italianas (en castellano)
Steven Forti (Univ. Autònoma de Barcelona / IHC-Univ. Nova de Lisboa) Idioma: castellano A partir de principios de los años Sesenta Milán se convirtió en la patria de los cabarets, como el Derby Club, el Nebbia Club o el Refettorio. Ahí, en largas noches de improvisación, se formó toda una nueva generación de actores y […]
Lee masLivorno: la cuna del comunismo y del eurocomunismo – Ciclo Las ciudades italianas (en catalán)
Andreu Mayayo Artal (Universitat de Barcelona) Idioma: catalán Este año se cumple el centenario de la creación en el teatro Goldoni de Livorno, como sección italiana de la Internacional Comunista, del Partido Comunista de Italia fruto de la escisión de la fracción comunista del Partido Socialista liderada por Amedeo Bordiga y Antonio Gramsci. En el […]
Lee masRoma ciudad del cine – Ciclo Las ciudades italianas (en catalán)
Paola Lo Cascio (Universitat de Barcelona) Idioma: catalán La conferencia analizará la relación de la ciudad de Roma con el cine en tres dimensiones. La primera de ella hace referencias a la ciudad de Roma como centro de producción cinematográfico, desde los inicios hasta la consolidación con el fascismo y posteriormente en la época democrática. […]
Lee masPresentación de la nueva edición comentada de la Divina Comedia
¡Celebra Sant Jordi con Dante en el Instituto Italiano de Cultura! Con motivo de la fiesta del libro y de la rosa en Barcelona y de las celebraciones del año dedicado a Dante Alighieri, el Istituto Italiano di Cultura de Barcelona se complace en invitarlos a la presentación del primer volumen (Infierno) de la recién […]
Lee masMADE IN ILVA – Instabili vaganti – APLAZADO
MADE IN ILVA – El ermitaño contemporáneo Íntims – Cicle de teatre de prop Definido críticamente como una obra maestra del teatro físico, un ejemplo de «biomecánica contemporánea», MADE IN ILVA recibió la nominación al Premio Total Theatre en el Festival Fringe de Edimburgo en 2014, recogiendo numerosos premios por compromiso civil y experimentación teatral […]
Lee masMarina Sagona – Exposición «Ubi consistam»
La artista italiana Marina Sagona inaugura en Chiquita Room la exposición “Ubi Consistam” sobre la reconstrucción de la identidad que formará parte de la programación de la nueva edición del Loop Barcelona, el festival dedicado al videoarte que se celebrará del 10 al 22 de noviembre en diferentes espacios de Barcelona. La muestra es un […]
Lee masEncuentro con Paolo Roversi
Encuentro con el escritor Paolo Roversi, en el marco del Club de lectura. Programa: 1- Bienvenida del Presidente della Casa degli Italiani, Mirko Scaletti2- Saludos del Director del Istituto Italiano de Cultura de Barcelona, Lucio Izzo3- Presentación de la BCN Negra por su comisario, Carlos Zanón4- Inicio del caffè con Paolo Roversi, modera Anne Sophie […]
Lee masTestimoni di testimoni – Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
En ocasión de la conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el Istituto Italiano de Cultura y el Consulado General de Italia en Barcelona, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, presentan el documental “Testimoni di testimoni 2021”, realizado por Studio Azzurro. El proyecto surge de una idea de […]
Lee masSara Bilotti, Massimo Carlotto y Paolo Roversi al Festival BCNegra
«A ciascuno il suo», mesa redonda con los autores Sara Bilotti, Massimo Carlotto y Paolo Roversi, moderada por Claudia Cucchiarato. bio Sara Bilotti nació en Nápoles en 1971. Apasionada por la danza clásica, estudia lenguas y filología y empieza su carrera como traductora y escritora fantasma. En 2012 publica Nella carne (Termidoro Editore), una compilación […]
Lee mas