Conferencia: «Los retos de la investigación arqueológica entre la IA y las nuevas tecnologías: la excelencia italiana».
Ponentes: Anthony Muroni, Presidente de la Fundación Mont’e Prama; Alessandra Patera, Jefa de Grupo, Sincrotrone Alba; Riccardo Auci, Cofundador y Tecnología, Visiva Lab
Moderación: Alessandro Ravotto, Profesor Asociado de Arqueología (UAB)
Entrada gratuita | Es necesario inscribirse aquí: iicbarcellona@esteri.it
El Día Nacional del Made in Italy (15 de abril), que se celebra en el aniversario del nacimiento de Leonardo da Vinci, tiene como objetivo promover la creatividad y la excelencia italianas, reconociendo, en particular, el papel social del Made in Italy y su contribución al desarrollo económico y cultural del país, así como la protección del valor y las cualidades distintivas de las obras y productos italianos.
Para 2025, el Consulado General en Barcelona y el IIC Barcelona también tienen la intención de celebrar, el mismo día, el «Día de la Investigación Italiana en el Mundo» establecido por el MUR, de acuerdo con la Farnesina y el Ministerio de Sanidad para el 22 de abril, aniversario del nacimiento de la científica italiana Rita Levi Montalcini, para promover la imagen de Italia productora de ciencia e innovación de calidad. Las sedes diplomáticas italianas en el extranjero han programado numerosos actos para celebrar estos aniversarios: en Barcelona, el tema del acto será la excelencia italiana en la investigación y los nuevos retos en el campo de la arqueología, en colaboración con el Museo de Arqueología de Cataluña y la Fundación Parque de los Gigantes de Mont’e Prama (Cerdeña), con motivo de la exposición «Cerdeña, isla megalítica», que se inaugurará el 16 de abril.