L’italiano e la creatività: marchi e costumi, moda e design
17-23 ottobre 2016
La XVI Semana de la Lengua Italiana en el Mundo está dedicada a la creatividad del Bel Paese.
Nuestros eventos culturales se desarrollarán bajo la insignia de esta temática, con muchos huéspedes
y muchas colaboraciones, presentando y promoviendo marcas que se han hecho apreciar
en todo el mundo, llevando a Barcelona ejemplos significativos de la inventiva, del saber artesanal
y de la innovación, en el campo de la Moda, del Diseño, de la Ciencia y en el de la empresa,
que se casa con el arte.
Para empezar desde el estilo de Salvatore Ferragamo, gran artesano y diseñador, preferido por
las divas más famosas.
La Directora del Museo y de la Fundación Ferragamo, Stefania Ricci se encontrará con los estudiantes
del Instituto Europeo del Design y dictará una conferencia en el Instituto Italiano de
Cultura, hablando de la figura de Salvador Ferragamo “Entre arte y moda”, un proyecto expositivo,
que conjuga arte, moda y diseño y que ha visto implicados al mismo tiempo en Florencia
a cuatro espacios museísticos (La Biblioteca Nacional Central, la Galleria del Costume y la
Galería de Arte Moderno en el Palazzo Pitti y el Museo Marino Marini) y el Museo del Tejido
en Prato.
Colaboramos con la reseña “Artour-o il Must”, que ya llega a su XXIV edición, que propone
recorridos por la ciudad, vinculados por el común denominador del diseño.
En del Instituto Italiano de Cultura habrá una serie de encuentros con personalidades del mundo
de la arquitectura, del diseño y de la moda; en los espacios interiores, la exposición “Ecce
iCub”, 18 tablas sobre arte e ingeniería; en el jardín, una selección de obras de diseño, junto a
las obras que se conservan permanentemente
en el IIC como las de Benedetta Tagliabue, del grafitero TVBoy y de Tano Pisano.
En la programación de la semana no faltan ni la ciencia ni el teatro ni la música.
Un importante congreso “SESAME, la ciencia por la paz”, qué se celebrará en Barcelona y Palma
de Mallorca, estará dedicado al proyecto internacional sobre el Sincrotón de luz SESAME,
realizado en Jordania y que por primera vez ve la colaboración de muchos países, algunos en
guerra entre ellos.
A conclusión de los trabajos del congreso, Marco Paolini, autor, director y actor presentará su
monólogo de teatro científico “Numero primo. Studio per un nuovo album.”
Todas las actividades en Barcelona tendrán lugar en la sede del CSIC, Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.
Estará implicada la comunidad científica pero también los estudiantes del Liceo Italiano.
El joven pianista de Gorizia Alexander Gadjiev, en colaboración con el CIDIM, dará un concierto,
en el Conservatori Municipal de Mùsica de Barcelona, con obras de Schubert, Beethoven y
Chopin.
Los asistentes a los eventos que se presentarán en nuestra sede tendrán la ocasión de degustar
un buen café Illy y los productos dulces de Ferrero. Podrán también sin duda apreciar el diseño
de Artemide y de iGuzzini por lo que concierne a las luces, pero también la parcial renovación
de la biblioteca, iniciada ya hace algunos
meses, gracias al soporte del Banco Mediolanum de Barcelona, qué continuará con una revisión
completa de los inventarios, la reorganización de los espacios y la valorización de algunos importantes
fondos que en ella se conservan.