Adaptación libre de la pieza homónima de Oscar Wilde en la cual “la poesía se transmuta en un remolino de imágenes atormentadas en un espacio circular lacerado continuamente por luces fluorescentes, collages osados dignos de las más arriesgadas experiencias pop arte y la música de Strauss.
También cambia la significación de los personajes, ejes de un conflicto que nace de la colisión de dos mundos: la incapacidad de Herodes para salir de una sociedad arcaica y acceder a otra de nueva que quiere otorgar al hombre una dimensión «divina», representada por Joan Baptista” (José Luis Guarner).