Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Presentación del libro de Maria Rosa Sossai Vivere insieme l’arte come azione educativa

El volumen recorre en la primera parte las experimentaciones históricas de Pedagogía radical que han caracterizado el desarrollo de la educación y de la investigación artística contemporánea, haciendo un mapa de las best practice en el sector de la creación unida a la formación. En la segunda parte una serie de ejercicios ideado por artistas y colectivos bajo la forma de instrucciones, frases, ideas, abre espacios de libertad creativa, impulsando de manera vital y dialéctica procesos y experiencias de activismo social. La tendencia de los artistas hacia formas de conocimiento informal compartido y auto organizado han cambiado la idea del comisionado, del aprendizaje y de la obra de arte.

Biografia Maria Rosa Sossai

Maria Rosa Sossai es investigadora en el sector de las prácticas artísticas relacionadas con las políticas de la educación. En 2012 ha fundado ALAgroup, www.alagroup.org, Accademia libera delle arti, un colectivo independiente que concibe la práctica del comisariado y artística como un procedimiento de conocimiento compartido y que sigue la investigación empezada en 2008 con “associazione per l’educazione all’arte esterno”. Con ALAgroup ha comisariado exposiciones, residencias y workshop, entre ellos: “Literary Creation”, sección de la Mediterranea 18 Young Artists Biennale, Tirana. “We+Museum= To Dream a Vision or to Vision a Dream?” de los artistas Driant Zeneli y Valentina Bonizzi en Campus in Camps en Betlemme. “Un’educazione”, ciclo de talleres y exposiciones de artistas italianos e internacionales en el FAI – Villa e Collezione Panza en Varese. El workshop y la exposición “Quale Educazione per Marte?” del artista Valerio Rocco Orlando. De 2013 a 2015 ha dirigido AlbumArte spazio | progetti per l’arte contemporanea di Roma.
Ha comisariado exposiciones y proyectos en galerías, fundaciones y museos en Italia y en el extranjero, entre ellos en el Museo MAN de Nuoro, al Tel Aviv Museum, por encargo del Istituto Italiano di Cultura, al SongEun ArtSpace de Seoul por encargo del Istituto Italiano di Cultura, alla Krishnamurti Foundation de Bangalore. En Roma ha colaborado con la Fondazione Pastificio Cerere, el Istituto Polacco, la Nomas Foundation, the American Academy, la Real Academia de España.
Escribe para revistas de arte contemporáneo Flash Art, Arte e Critica, Artribune, Shifter, VLNA. Ha pubblicado los libros Vivere insieme l’arte come azione educativa, Torri del vento, Palermo, 2017. Con Silvana Editoriale, Milano, Arte video, storie e culture del video d’artista in Italia, 2002, e Film d’artista, percorsi e confronti tra arte e cinema, 2009.

  • Organizado por: IIC