El primer encuentro de “I libri, che spettacolo!” empieza con una historia que nos invita a ser curiosos, a descubrir nuevos mundos, a realizar nuevos encuentros. La segunda historia nos habla de la casa, que alberga nuestra identidad y la memoria de lo que somos. Desde nuestra casa nos desplazaremos de viaje hacia las casas de los demás para ver como allí, los otros somos nosotros.
Tres historias, tres aventuras, tres libros: ¡que espectáculo!
Gato negro gata blanca
de Silvia Borando, Minibombo 2015
En este libro un gato negro que vive de día y una gata blanca que vive de noche se preguntan el uno a la otra qué es lo que se ve de noche y qué es lo que se ve de día. ¿Se cruzarán? ¿Se gustaran? El primer libro del segundo encuentro de Libri: che spettacolo! nos lleva a descubrir mundos diferentes que pero tienen algo en común.
Las casas de los otros niños
de Luca Tortolini y Claudia Palmarucci, Orecchio Acerbo, 2015
¿Cómo está hecha nuestra casa? ¿Y nuestras casas se parecen a nosotros o nosotros nos parecemos a ellas? Acompañados por las músicas y los sonidos que viven en ellas descubriremos las casas de los otros niños: la casa de Matteo, donde viven en once, la de Lorena que parece un museo, la de Ottavio que vive sobre un cine o la de Mimmo que huele a col hervida, o la del pequeño Sindel que no para de repetir “mi casa” pero que vive en una barraca de hojalata.
¿Hay osos en África?
de Satomi Ichikawa (Traductor: F. Rocca), Babalibri, 2004
¡Lo vamos a descubrir! Meto vive con su familia en una pequeña aldea de la Sabana. ¡Un día llega una Jeep que transporta turistas y entre ellos hay una niña y con ella un extraño animal nunca visto! Cuando Meto se da cuenta que la niña lo ha olvidado, cruzará toda la Sabana para devolvérselo. Una aventura acompañada del sonido de la ‘mbira, del djambe, de la guitarra y de la voz. Y una canción que hay que cantar todos juntos.