Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

El cine y las ciudades italianas – Las noches blancas

dirección: Luchino Visconti

producción: Franco Cristaldi per la CIAS-Vides, Roma/Intermondial

guión: L.Visconti, S.C.d’Amico

fotografía: Giuseppe Rotunno

música: Nino Rota

duración: 107 min.

intérpretes: Maria Schell, Marcello Mastroianni, Jean Marais, Clara Calamai

 

Poco después de haber llegado a una pequeña ciudad de provincia que no conoce, Mario (Marcello Mastroianni) encuentra a Natalia (María Schell), una chica que está esperando a un hombre del que está enamorada. Los dos protagonistas pasarán algunas noches juntos en una ciudad mágica y misteriosa: Mario persiguiendo y, a veces, tratando de evitar a la chica; Natalia intentando recuperar a su amor.

Adaptación de la novela homónima de Dostoievski, un autor muy querido por Visconti, el escenario original de San Petersburgo fue reemplazado por el de una Livorno irreal y de ensueño, completamente reconstruida en el estudio. Visconti eligió para las escenografías, que ganaron el Nastro d’Argento en 1955, el teatro Cinecittà 5, el mismo que usó Federico Fellini en muchas de sus películas. Como dijo el director: «todo debe ser falso; pero cuando se tiene la sensación de que es falso, se tiene que transformar como si fuera real»*.

* Alessandro Bencivenni, Luchino Visconti, Il Castoro, Milán, 1995.

  • Organizado por: IIC