Guitarra sarda preparada y voz
Los aficionados a la experimentación musical en Barcelona, donde reside desde hace 12 años, saben muy bien que Angeli y su guitarra modificada son una de las atracciones más impactantes y a la vez oníricas en la actualidad.
El pasado enero el artista ha empezado su gira mundial en el Carnegie Hall de Nueva York, con conciertos sold out en América del Norte y Asia. El concierto que Angeli realizará en el Jazz&Cooking Festival de Valencia va a ser unas de las pocas fechas que están programadas en España antes de seguir la gira intercontinental.
Figura habitual en los circuitos mundiales de las músicas improvisadas, el jazz y la world music, Paolo Angeli convierte su guitarra preparada en una auténtica orquesta, y es una referencia de muchos ‘guitar hero’ que consideran al artista sardo entre los músicos más importantes en el circuito internacional.
En Valencia tendremos la oportunidad de disfrutar de su concierto como solista, enfocado en su trabajo TALEA, un doble álbum grabado en su última gira mundial. Protagonista un instrumento de 18 cuerdas con el que el músico ejecuta pizzicatos, pasajes con arco y ritmos de la tradición sarda, composiciones propias o de otros; una música que interpreta con sus pies descalzos y que se transmiten al instrumento con una serie de cables conectados a martillos de piano, motores para bordones, permitiéndole ejecutar ostinatos, armonías y partes melódicas de manera coordenada y sin la ayuda de loops ni de electrónica.