IV residencia de artista @ IIC Barcellona – Adrian Paci, organizada por el Istituto Italiano di Cultura en colaboración con Ocaña. Concept de Angelo Gioè
Statement
«Un no proyecto para Barcelona. Para mi residencia en Barcelona he decidido dedicarme al dibujo y a la pintura. Normalmente las residencias incluyen una solicitud de proyecto. Y no solo las residencias: todos hoy en día te piden un proyecto, quieren saber anticipadamente lo que vas a hacer. Prever el resultado, construir las premisas, enfocar los objetivos. El proyecto llega como una promesa de un futuro que ocurrirá y requiere capacidad de análisis y voluntad de acción. En cambio, en estas semanas en Barcelona, he querido evitar todo ello. Posiblemente el texto inicial del director que citaba a Agamben retomando la idea del contemporáneo como intempestivo e inactual, me ha llevado a imaginar un periodo de no proyecto y de relación con una práctica antigua pero también despojada de cualquier exclusividad: la pintura y el dibujo. Probablemente para pintar no tienes necesariamente que ir a Barcelona; puedes hacerlo donde quieras, pero los procesos que generan un trabajo son más complejos y llenos de matices y lo que la atmósfera de una ciudad puede imprimir en la atmósfera de una pintura es imprevisible. Pintar para mí no es un acto de valor, ni un gesto inteligente ni tampoco un regreso al pasado. Es simplemente volver a legitimar la presencia de una práctica que empuja a la atención, a la relación física, al tiempo diluido y al pensamiento manual. Dicho eso, estoy evidentemente curioso de conocer esta ciudad, de encontrar personas y visitar lugares, pero esto no es un proyecto sino la esperanza de realizar encuentros y en los encuentros lo imprevisible es lo que tiene todo el sabor.»
Bio
El artista Adrian Paci nació en Shkoder (Albania) en 1969.
Tras haber estudiado pintura en la Academia de Bellas Artes de Tirana, se trasladó a Milán en 1997 dónde vive y trabaja en la actualidad. En el transcurso de su trayectoria ha realizado varias exposiciones personales en varias instituciones internacional del sector artístico como por ejemplo: en 2014 en el Mac, Museo de Arte Contemporánea de Montreal; en 2014 en el Padiglione d’Arte Contemporanea – PAC en Milano; en 2013 en el Jeu de Paume, en Paris; en el 2012 en la National Gallery of Kosovo en Prishtina; en 2010 en Kunsthaus Zurich, en Zurich; en 2010 en el Bloomberg Space, en Londres; en 2009 en el Center for Contemporary Art – CCA, en Tel Aviv; en 2007 en el Museum am Ostwall, en Dortmund; en 2006 en el MoMA PS1, en New York y en 2005 en el Contemporary Arts Museum de Houston.
En lo que se refiere a exposiciones colectivas los trabajos del artista han sido presentados en numerosas ocasiones, entre ellas: en 2014 en la 14 edición de la International Architecture Exhibition – en la Bienal de Venecia; en 2006 durante la 15 Bienal di Sydney; en 2008 en la 15 Quadriennale de Roma, en la que ganó el primer premio; en 2009 en la Bienal de Lyon y en 2013 en la cuarta Bienal of Contemporary Art de Tesalónica.
Sus obras forman parte de varias colecciones públicas y privadas como las del Metropolitan Museum di New York, el Museum of Modern Art de New York, el Musée d’Art Contemporain de Montréal, el Centre Pompidou en Paris, el Israel Museum en Jerusalén, el MAXXI, en Roma, la Fundació laCaixa en Barcelona, el Moderna Museet en Estocolmo, el Kunsthaus Zürich en Zurich, la UBS Art Collection en Londres, el Museum of Contemporary Art en Miami, la New York Public Library en New York, la Solomon Guggenheim Foundation en New York y el Seattle Art Museum en Seattle.
Además de ser un artista de reconocida fama a nivel mundial, Adrian Paci enseña pintura en Milán en la Nuova Accademia di Belle Arti NABA. De 2002 a 2006 ha enseñado en la Accademia Carrara di Belle Arti de Bergamo, de 2003 a 2015 en el IUAV de Venecia. Paralelamente ha realizado conferencias, clases y workshop en varias universidades, Academias de Bellas Artes y otras instituciones en el sector artístico.