Rinaldo Alessandrini (Roma, 1960) es un director de orquesta, clavecinista, pianista, organista y director de coro italiano. Comenzó a estudiar piano y a cantar en un coro a los 14 años. A los 18, se interesó por la música antigua, empezando a estudiar clave con el conocido clavecinista Ton Koopman. En 1984 fundó el conjunto vocal e instrumental Concerto Italiano para la interpretación de música renacentista y barroca. Es conocido en todo el mundo, especialmente por sus interpretaciones de madrigales italianos de compositores como Luca Marenzio y Claudio Monteverdi y, desde hace algunos años, por sus numerosas grabaciones de Antonio Vivaldi.
Agrupados en nueve libros y publicados entre 1587 y 1651, continuamos este espléndido recorrido por este corpus concebido como un ejercicio de proto-ópera y un teatro de las emociones. Este tercer libro, publicado en Venecia en 1592 por Riccardo Amadino, constituye la primera confirmación documental de la estancia del compositor en Mantua, donde trabajó como viola en la corte de Vincenzo Gonzaga.
En muchos aspectos, esta nueva colección es un reflejo del ambiente cultural de la ciudad y también de los gustos de su mecenas. La selección de textos literarios incluye autores de la corte de Ferrara como Giovanni Battista Guarini y Torquato Tasso. Este Tercer Libro marca una etapa en la exploración de la vida interior de la palabra, que la música capta y amplifica con sensibilidad y fuerza renovadas. Por otra parte, la plenitud contrapuntística de algunos de los madrigales nos habla de una cierta culminación sobre las posibilidades de la primera practica. Se trata de un libro que muestra las máximas dotes compositivas del autor, que buscaba presentar obras a mayor escala y un prodigioso equilibrio entre tradición e innovación, con tal éxito en su época que obligó a cinco reimpresiones en dos décadas.