Bajo el signo de Prometeo, la segunda edición de las Trobades Literàries Mediterrànies Albert Camus se centrará en la rebeldía, concepto clave en la reflexión de Camus.
Reunidos en Menorca, isla bañada por la luz pero también expuesta a todos los vientos del Mediterráneo, especialistas en la obra de Camus, escritores, artistas y personalidades del mundo de la cultura procedentes de las diferentes orillas de nuestro mar común intentarán elevar la voz de aquellos que, ante las fuerzas oscurantistas de la destrucción, alzan las fuerzas luminosas de la creación, y que, ante el caos, sueñan lúcidamente con un orden del que cuidaría Némesis, la diosa que castiga la desmesura. Una utopía, desde luego, pero una «utopía relativa», según Camus, quien afirmó: «Al término de estas tinieblas es inevitable, sin embargo, una luz que ya adivinamos y sólo tenemos que luchar para que sea. Más allá del nihilismo, todos nosotros, entre las ruinas, preparamos un renacer». Dicha afirmación servirá como guía, no para pretender «rehacer el mundo»; sino para al menos, «en un mundo amenazado de destrucción», intentar «impedir que se deshaga».
Con esta misma premisa el aclamado novelista Erri de Luca, invitado por primera vez a estas Trobades Albert Camus, pronunciará una conferencia inaugural titulada «Del caos a la reconstrucción» en la que intentará guiarnos para buscar los caminos de nuestra rebeldía y encontrar si posible, como dijo Camus, un «verano invencible».