Claudia Castellucci – All’inizio della città di Roma
La gran cantidad de seres humanos, percibida en los inicios de una sociedad de masas como la antigua Roma, se siente por primera vez como una amenaza. Este título hace referencia al inicio de una de las civilizaciones europeas más extensas, en los albores de la vida social organizada, y con la necesidad de regular las relaciones entre los seres humanos y las cosas, que se multiplicaban sin medida. Así nació el Derecho como respuesta al inmenso número de casos que habían de ser examinados, y esta coreografía imita los hechos, consecuencias, juicios y pactos que dan lugar a ciertos movimientos de la acción humana. Las normas del Derecho Romano captan el lado jurídico de los afectos humanos. La experiencia primitiva que subyace a estas abstracciones jurídicas capta también la profundidad psíquica del individuo: el instinto de conservación, el sentimiento de propiedad, el concepto de justicia, el fundamento de la solidaridad, la percepción de lo justo y la trascendencia de un ordenamiento jurídico imparcial.