Italian Design Day 2022
“Self-design regeneration” auto-proyectos y regeneración inspirados en la herencia cultural y la figura del diseñador Enzo Mari
El IED de Barcelona vuelve a acoger en sus instalaciones la 6ª edición del Italian Design Day que se celebrará el 23 de marzo de forma simultánea en más de 100 ciudades de todo el mundo.
Esta cita anual dedicada al Made in Italy, promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, tiene en su edición 2022 como tema principal la «Re-Generación, Diseño y nuevas tecnologías para un futuro sostenible» como línea de inspiración para las instituciones y estudiantes asistentes al evento.
El Consulado General de Italia en Barcelona y el Instituto Italiano de Cultura colaboran en el Italian Design Day 2022, en el que participan los alumnos de último curso del Liceo Italiano de Barcelona y del Liceo Chierici de Reggio Emilia. La implicación de las escuelas y sus alumnos es fruto de la importancia del diseño como herramienta de cambio; “El diseño es una herramienta importante para dar forma al futuro y construir un mundo cada vez mejor para las generaciones más jóvenes”, subraya el Cónsul General de Italia en Barcelona, Emanuele Manzitti.
Partiendo de la idea de “No hay futuro sin la experimentación diaria del propio futuro”, el IED Barcelona ofrece a los alumnos preuniversitarios un taller experiencial de “autodiseño” y fabricación digital inspirado en la figura del diseñador italiano Enzo Mari (1932 -2020), cuyo principal objetivo es acercar a los participantes a la experimentación del diseño a través de los nuevos medios tecnológicos digitales.
Sin duda, las nuevas tecnologías de producción digital marcan un futuro factible y sostenible, pero más que nunca el diseño debe ser repensado y diseñado por personas. “Involucrar a los jóvenes en la experiencia del diseño puede ser la mejor manera de transmitir un modus operandi que va más allá de escuchar una historia o ver imágenes”, dice Raffaella Perrone, directora de la Escuela de Diseño IED de Barcelona.
“La regeneración de productos, espacios, servicios y sistemas de comunicación, hoy cada vez más importantes de forma transversal en todos los ámbitos de la experiencia humana, debe inspirarse en una serie de valores universales que privilegien la centralidad del ser humano en un mundo sostenible, integrador y distribuido ”, dice Alessandro Manetti, Presidente y CEO de IED en España.
Su intervención podrá seguirse en streaming en este link el 23 de marzo a las 17.00h.