Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Presentación del libro «Le otto Montagne»

El libro

«Se puede decir que haya empezado a escribir esta historia cuando era niño, porque se trata de una historia que me pertenece tanto cuánto me pertenecen mis propios recuerdos. En aquellos tiempos cuando se me preguntaba de qué trataba, contestaba siempre: de dos amigos y una montaña”. Sí, habla exactamente de eso.
Paolo Cognetti. El escritor explora condiciones humanas como la soledad, los vínculos familiares y la amistad. Además es evidente la contradicción arquetípica entre el sentido de desarraigo y el sentido de pertenencia. Un viaje vital que nos habla de la necesidad de escapar a la naturaleza; la constante búsqueda de su propia identidad. Cognetti cuenta su historia sin dejarse caer en la sensación o en los sentimientos, y el resultado es apreciable, con un contenido auténtico y sincero, sin oscilaciones. Una novela magnética y poderosa que le ha valido el prestigioso Premio Strega 2017, cautivando a miles de lectores y convirtiéndose en el fenómeno literario del año en Italia.

El escritor

Paolo Cognetti (Milano, 1978). Ganador del premio Strega 2017 y autor de varias novelas y ensayos, su trabajo ha sido traducido en más de 36 países. Organiza su tiempo entre la ciudad y su cabina situada ubicada a 2000 metros sobre el nivel del mar en los Alpes italianos. Una fuerte pasión por la tradición literaria americana le ha llevado a vivir en Nueva York durante un largo periodo, en el cual ha escrito la mayoría de sus obras.

Es autor además de varios documentales que tratan de juventud territorio y memoria.
Ha publicado “Il numero minimo di fax” Manuale per ragazze di successo (2004), Una cosa piccola che sta per esplodere (2007), Sofia si veste sempre di nero (2012), finalista del Premio Strega y A pesca nelle pozze più profonde (2014). Entre los ensayos cabe mencionar il diario di montagna Il ragazzo selvatico (Minuscula, 2017).
Ha dirigido la colección de cuentos New York stories (Einaudi, 2015)

 

  • En colaboración con: CCCB, Penguin Random House Grupo Editorial, NVN