Censo y archivo de artistas italianos en el territorio de referencia del IIC.
El proyecto prevé la creación de un archivo digital que recoja los portafolios y los currículum de los artistas italianos que viven y trabajan en Barcelona y en los territorios de la demarcación del Instituto Italiano de Cultura. El Instituto identifica y se pone en contacto con los artistas y controla la realización de un website. El archivo está pensado como un proyecto vivo, in progress, un espejo de la movilidad que hoy en día caracteriza la vida de muchos artistas. Más allá del catálogo, la iniciativa tiene un valor añadido y no secundario. La promoción por parte del Instituto de Cultura de este polo virtual de archivo y investigación podría permitir la mejora y la puesta en marcha de los contactos con los coleccionistas, las galerías, las instituciones y fundaciones de la ciudad, realizando así el cometido de los Institutos Italianos en el extranjero, es decir promover la cultura italiana, facilitar un lugar de encuentro y fomentar el diálogo entre operadores culturales italianos y extranjeros. Uno de los problemas del artista extranjero que se traslada en una metrópoli es desde luego el riesgo de quedarse aislado; mejor dicho de enriquecer su bagaje de conocimientos y experiencias sin poder compartir al mismo tiempo los frutos de su propia investigación y producción artística con la ciudad que le acoge. El sistema de intercambio con el lugar de elección se queda a veces en una conversación unilateral, o como mucho restringida a un número limitado de personas, a menudo de la misma nacionalidad. El archivo pretende romper este diafragma.
Comisarios: Claudia Rampelli y Herman Bashiron Mendolicchio.