La singularidad del hecho no impide la universalidad de la lección que se extrae de ella. Sobre la base de este pensamiento de Tzvetan Todorov, con motivo del aniversario internacional del Día del Recuerdo y la prevención de los crímenes contra la humanidad, el Instituto Italiano de Cultura de Barcelona propone un programa de cine para jóvenes, con un debate final sobre el significado de la memoria.
“La masseria delle allodole”- Paolo Taviani y Vittorio Taviani
Turquía, 1915. La adinerada familia Avakian vive en una pequeña ciudad. El día en que se lamenta la muerte del patriarca, está presente en el funeral también el general Arkan, jefe de la guarnición turca. Es el signo de una relación, si no de amistad, de respeto mutuo entre las dos comunidades. Pero los jóvenes turcos ya han preparado un plan para crear una Gran Turquía donde no habrá espacio para los armenios ricos y «traidores». Ninguna mediación es posible. En todas partes, los grupos militares salen de la capital con órdenes de matar a hombres (cualquiera que sea su edad) en el lugar y deportar a mujeres y niñas, y luego matarlos cerca de Alepo. La familia Avakian está desmembrada y la joven y vital Nunik hará todo lo posible para salvaguardar las vidas de las más pequeñas.
La película, basada en el libro homónimo y autobiográfico de la escritora italo-armenia Antonia Arsalam, ha ganado numerosos premios desde 2007 y ha participado en varios festivales en países como Gran Bretaña, India, Japón, Uruguay, Bulgaria, República Checa y Alemania.