Steven Forti (Univ. Autònoma de Barcelona / IHC-Univ. Nova de Lisboa)
Idioma: castellano
A partir de principios de los años Sesenta Milán se convirtió en la patria de los cabarets, como el Derby Club, el Nebbia Club o el Refettorio. Ahí, en largas noches de improvisación, se formó toda una nueva generación de actores y cantautores que marcaron la cultura popular italiana, como Enzo Jannacci, Giorgio Gaber, I Gufi, Cochi & Renato o un jovencísimo Paolo Villaggio. También Dario Fo se movía en esos mismos ambientes. Era una Milán nocturna, llena de sátira, canción y poesía, que se contraponía a la Milán diurna, la capital económica y «moral» de Italia. Esa tradición continuó en los años Setenta. En esta conferencia se mostrará esa faceta, a menudo olvidada, de una Milán que con los años Ochenta se convirtió en la ciudad del berlusconismo «rampante». Una ciudad, la llamada «Milano da bere», en que esos mismos cabarets fueron sustituidos por la televisión comercial a la cual se trasladaron muchos de esos jóvenes actores.